¿Quién no ha escuchado hablar de la famosa
serie de televisión “Modern Family”? Ha
ganado muchos premios en EEUU y ha obtenido gran éxito aquí en España. Se trata
de un simulado documental sobre tres familias las cuales están emparentadas
entre ellas:
Claire y Phil Dunphy: Claire era una chica
alocada y divertida que tenía un exitoso y prometedor trabajo en una
multinacional hotelera, pero lo abandonó y se casó con Phil pocos meses después
de quedarse embarazada de su primera hija, Haley. Muestra arrepentimiento por
abandonar su carrera al ver el éxito de una de sus antiguas compañeras, pero
después se da cuenta de que su familia es más importante. Se ve como una ama de
casa estresada por la carga familiar, ya que su marido, Phil, es un hombre muy
despreocupado y juvenil, hasta tal punto que Claire se siente casada con un
niño al que tiene que cuidar. Él es agente inmobiliario.
Jay y Gloria Pritchett: Jay es el padre de
Claire, antes mencionada. Gloria es una mujer colombiana, guapa y mucho más
joven que él, lo que crea sospechas de que se trate de una “caza-fortunas”,
puesto que mientras Jay posee un próspero negocio y tiene una muy buena
situación económica, ella es ama de casa.
Mitchell Pritchett y Cameron Tucker: Esta es una
pareja homosexual, no obstante, se diferencia claramente quién hace de “mujer”
y quién de “hombre” en la relación. Mitchell es el más masculino y trabaja como
abogado mientras Cameron, caracterizado por tener mucha “pluma” es… ¿a que no
lo adivináis? ¡Amo de casa!
Esta serie transmite a la sociedad las pocas
expectativas de las mujeres y el deseo de realizarse a través de sus maridos.
Es respetable la opinión de cada una: si alguien quiere ser ama de casa está en
su derecho pero, ¿cómo van a aspirar a más si las referencias que tienen son
estas? Para colmo el programa se llama “Familia Moderna”, pues para llamarse así no se han molestado mucho en modernizar el papel de la mujer en la sociedad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario