Cuando se supone que la sociedad está avanzando, y que las
cosas “ya no son como antes” nos damos cuenta de que cada vez incrementa más el
número de mujeres maltratadas en manos de sus parejas, y lo peor, es que estos
incrementos también se están observando en las parejas de adolescentes… sí, aunque no lo creamos, hay
muchísimos casos de este tipo… lo peor de esto es que ninguna chica adolescente
piensa que pueda pasarles esto, incluso se piensa que es raro el maltrato con
estas edades… pero esto no es verdad, todas nosotras estamos expuestas al
riesgo de que una persona así se cruce en nuestra vida, aunque nos hayan dado
en casa la mejor educación del mundo, y nos hayan enseñado un ambiente donde se
respira igualdad, es más esas personas se alimentan de todo eso, nos hacen
olvidar nuestros valores para imponernos los suyos…
Es verdad que muchos de los casos de hijos con este rasgo
vienen de familias problemáticas donde el ambiente que se ha vivido ha sido uno
por el estilo, pero no necesariamente es así…
Aunque en teoría la sociedad nos transmite cada día más el
valor de la igualdad en nuestros colegios y centros de educación, si nos
ponemos a analizar verdaderamente algunos factores que influyen más fácilmente
a los niños, por ejemplo, desde la televisión, nos damos cuenta de que no es
precisamente ese valor el que estamos transmitiendo, y que en muchos anuncios
de televisión e incluso en algunos de los dibujos animados que los niños ven
día a día, se proyecta la imagen de la mujer como un objeto, o como que está
por debajo de la figura del hombre y tiene que ser protegida, etc… Por ejemplo,
la mayoría de los anuncios de productos de mantenimiento del hogar, los anuncia
una mujer, algunas series de televisión sobre familias, se mantiene el
tradicional ejemplo.
Sin darnos cuenta, nosotros mismos educamos a nuestros hijos
de esta manera, por ejemplo también a través de los refranes populares como
“Los que se pelean se desean” y “Amor querido, amor reñido” o a través de los
mitos como el de la media naranja.
Por esta razón, no solo debemos educar a las personas para que sigan nuestros ejemplos o valores,
sino para que sepan también, que factores de este tipo, pueden influir mucho en
el comportamiento de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario